Bajo profundo
Sin duda, todos los amantes de la ópera para juzgar la calidad de un bajo profundo auténtico, esperan la interpretación de "Sparafucile", en Rigoletto y escuchar ese fa pronunciado por el criminal en su dúo con el bufón.
Aquí traigo algunos bajos de mi gusto para comparar sus descensos. En el caso del último, Lloyd, el divo Bruson apenas si le deja espacio para el lucimiento tapando las notas finales del bajo.
ALGUNOS PAPELES PARA BAJO PROFUNDO
Baldasarre, La favorita, G. Donizetti
Banquo, Macbeth de Giuseppe Verdi
Boris y Varlaam, Boris Godunov de Mussorgsky
Caspar, Der Freischütz de Carl Maria von Weber
Dosifei, Kovantschina, Musorgski
Felipe II, Don Carlo, G. Verdi
Fiesco, Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi
Gurnemanz, Parsifal, R. Wagner
Heinrich der Vigker, Lohengrin, R. Wagner
Igor, Príncipe Igor de Alexander Borodin
Klingsor, Parsifal de Richard Wagner
Landgravem Tanngäuser, R. Wagner
Mefistofele, A. Boito
Padre Guardiano, La forza del destino, G. Verdi
Procida, Las vísperas sicilianas, G. Verdi
Raimondo, Lucia de Lammermoor, G. Donizetti
Rocco, Fidelio, L. Beethoven
Silva, Ernani, G. Verdi
Wotan, El anillo del Nibelungo, Richard Wagner
Zaccaria, Nabucco de Giuseppe Verdi
ALGUNOS BAJO PROFUNDO
Nazareno de Angelis
Paata Burchuladze
Boris Christoff
Fédor Chaliapine
Ezio Flagello
Ferruccio Furlanetto
Eric Halfvarson
Jerome Hines
Nicolai Ghiaurov
Nicola Ghiuselev
José Mardones
John MacCurdy
Kurt Moll
Evgeny Nesterenko
Tancredi Pasero
André Pernet
Michele Pertusi
Alexander Pirogov
Ezio Pinza
Cesare Siepi
Ruggero Raimondi
Samuel Ramey
Mark Reizen
Karl Ridderbusch
Martti Talvela







Para encontrar papeles de bajo profundo hay que irse a Wagner. En Alemania a este bajo se le llama «Tiefer bass», es decir, «bajo negro». Su timbre es vibrante y profundo, y su personalidad, malvada, aviesa, con una presencia que causa pavor.
No voy a escoger en esta ocasión a un parsonaje wagneriano, sino a uno creado por el ruso Chaikovski de su ópera Eugene Onegin. Se trata del Príncipe Gremin, en la interpretación de Mark Reizen, una voz a medio camino entre el bajo profundo y el bajo cantante (¡eh aquí una vez más el peligro de subdividir tanto!), cantante que incluso llegó a interpretar el papel cuando tenía ¡90 años! según se puede ver en algún vídeo por Internet. No es en esta obra el personaje tenebroso a que nos tiene acostumbrado Wagner; en este caso es más bien un ingenuo al que a punto están de salirle cuernos.